Bajar de peso se ha convertido en la meta de muchas mujeres, ya sea para lucir un cuerpo más esbelto o por llevar un estilo de vida más saludable. Sea cual sea tu motivación, lo cierto es que es una tarea que conlleva esfuerzo, constancia y cambios.
Para contribuir a tu cambio de hábitos saludables hoy compartimos contigo estos caldos depurativos para bajar de peso que te ayudarán a pasar está etapa de cambio de vida con sabor y muchos beneficios para tu dieta sana.
Contenido
¿Qué es un caldo depurativo?
Es un líquido que se genera a base de hervir diferentes verduras con beneficios para el organismo, como bien lo indica su nombre, sirven para depurar nuestro organismo de toxinas que se acumulan por una mala alimentación.
Son beneficios para adelgazar gracias a que no poseen prácticamente calorías, lo cual ayuda a no sobrepasar las calorías que debemos ingerir en nuestra dieta diaria, y además se pueden beber entre comidas, reduciendo el apetito o como sustituto de meriendas no beneficiosas para el organismo.
Al mismo tiempo que se adelgaza al incluirlo como reemplazo a comidas llenas de calorías, también mejora la salud y llena de vitalidad el organismo. Al contrario de lo que puedes pensar, esta comida saludable está llena de mucho sabor y miles de variedades.
Inclusive si no sigues una dieta para bajar de peso, los caldos depurativos pueden ser muy beneficiosos para seguir una dieta sana y mejorar tu calidad de vida.
Los caldos depurativos son realmente fáciles de hacer y en líneas generales bastante económicos para tu bolsillo.

Recetas de caldos depurativos para bajar de peso
Caldo depurativo de cebolla y avena
Este caldo tiene propiedades depurativas, aporta vitaminas del grupo B, en especial B1 que fortalece el sistema nervioso.
Ingredientes
- Aceite de oliva o coco
- 1 litro de agua potable
- 2 cebollas
- 100 gr de avena
- Nuez moscada a tu gusto
Preparación
Pica finamente las dos cebollas en juliana, seguidamente agrégalas en aceite de oliva extra virgen o aceite de coco, el aceite tiene que ser suficiente para lograr pochar las cebollas. No olvides no dejarlas pasar de este punto, ya que pueden tornarse amargas.
Seguidamente agrega el litro de agua hirviendo. Mezcla bien y agregar muy poco a poco, las hojuelas de avena. Mezcla continuamente para que logre una perfecta integración de la avena en el caldo.
Déjalo cocer lo suficiente para que espese un poco, sin embargo no demasiado porque podría arruinar el caldo. Agrega el condimento de tu gusto, en este caso recomendamos nuez moscada.
Cuando hayas finalizado, no olvides de pasar el caldo por un colador y guárdarlo. Puedes consumirlo entre comidas o antes de las comidas.
Caldo depurativo de verduras
Este caldo es rico en propiedades antiinflamatorias y diuréticas. Favorece a eliminación de líquidos y toxinas y refuerza el sistema inmune. Notarás como te ayuda a reducir el abdomen.
Ingredientes
- ½ lechuga
- ½ calabacín
- 2 puerros
- 2 zanahorias
- 2 nabos
- ½ repollo verde
- ½ apio
- Tomillo y laurel fresco o seco
- 2 litros de agua potable
Preparación
Esta receta es verdaderamente sencilla, deberemos lavar todas nuestras verduras y picarlas en trozos medianos preferiblemente, luego las vamos a colocar en agua hirviendo previamente.
Debemos esperar 40 minutos para que las verduras desprendan todo su sabor en el agua, aunque podemos dejarlo hasta 1 hora y 30 minutos en el fuego, esto es para quienes prefieren un caldo más espeso y lleno de sabor.
Si desea agregarle sal para darle un mayor gusto, no pongas la sal en el caldo hasta que ya esté listo, es decir, luego de pasar al menos 40 minutos. Esto asegurará los vegetales puedan soltar más todos sus nutrientes en el agua, generando un caldo mucho más beneficioso para nosotros.
Nosotros hemos escogido tomillo y laurel para la preparación de nuestro caldo, si se quiere agregarle un poco más de sabor y un gusto un poco refrescante. Si es fresco es preferible agregarlo desde el comienzo de la receta. Sin embargo puede prescindir de él.
Finalmente pasa el caldo por un colador hasta que quede un líquido limpio para beber.
Con los vegetales sobrantes se puede hacer toda clase de recetas, no los deseche, puede hacer puré o acompañar con otras comidas.
En nuestra sección de recetas saludables te iremos compartiendo diferentes combinaciones de verduras para hacer caldos que te ayudarán a mejorar tu salud y que se hacen fácilmente.