Enciendes el televisor, pones la radio, lees las redes sociales y en todos hablan de lo mismo, del coronavirus, conocido científicamente como COVID-19 ¿por qué es importante que tomemos precauciones? ¿Quiénes son las personas más vulnerables?¿por qué hay tanta preocupación a nivel mundial?
En este post intentaremos darte la información necesaria para evitar el contagio y que sea capaz de saber si tienes los síntomas del coronavirus.
¿Cómo puedes prevenir el contagio?
Primero que nada debes mantener la calma ante esta situación, la forma más común de contagiarse con el coronavirus es a través de superficies contaminadas o que alguien infectado estornude o tosa cerca de ti.
También debes saber que las mascarillas no son la forma más efectiva de evitar el contagio y son recomendadas solo para las personas que ya están infectadas.
El método más efectivo para prevenir el contagio es lavarse las manos, pero para que esta medida sea efectiva debe hacerse de forma adecuada.
Aquí te dejamos un video con la forma correcta de lavar tus manos
Si no cuenta con agua ni jabón, usa un desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol.
Otras indicaciones son:
- Evitar el contacto con personas contagiadas.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Quedarse en casa si tienes alguno de los síntomas.
- Cúbrete la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego tiralo.
- No estornudes en la mano, puedes hacerlo en el codo.
- Evitar compartir platos, vasos, ropa de cama y otros objetos de la casa si estás enfermo.
- Limpiar y desinfectar las superficies que se toquen con frecuencia.
- Seguir las recomendaciones de los CDC.
Ten en cuenta que la forma más efectiva de evitar el contagio es lavarse las manos y tener la responsabilidad de que si tienes síntomas no salgas de casa.
¡Entre todos podemos frenarlo!