Estos son algunos de los vegetales que puedes plantar en una maceta

por Naty Rojas
plantar vegetales en maceta

Si quieres tener tu propio huerto, pero vives en un edificio o cuentas con poco espacio, ¡No te preocupes! Aún puedes cultivar algunas plantas útiles en macetas para disfrutar de sus beneficios. Si deseas conocer cuáles son los mejores vegetales para plantar en una maceta, quédate y descúbrelo.

Antes de plantar en una maceta

Estos son algunos de los factores esenciales que debes considerar antes de plantar vegetales en una maceta:

  • Necesitan un poco más de atención que los huertos en tierra
  • Vas a necesitar una maceta de 40-50 cm
  • Debes ubicarlas donde puedan recibir al menos medio día de sol, es decir, 4 horas
  • Debes girar la maceta constantemente para que su crecimiento sea uniforme
  • Si el clima es muy cálido deberás regarlas a diario
  • Asegúrate de que tenga un buen drenaje. En los agujeros del drenaje puedes colocar piedras pequeñas o grava para evitar que se obstruyan

Mejores vegetales para plantar en macetas

No pierdas el tiempo con plantas que son difíciles de cultivar en macetas o interiores, si quieres verdaderos resultados, intentar con los siguientes vegetales.

Calabaza verde o calabacín 

Es uno de los vegetales más fáciles de cultivar, solo necesitas una maceta amplia con 25 cm de profundidad como mínimo, así no limitarás su crecimiento. Una vez preparada la tierra, debes colocar las semillas 2 o 3 centímetros bajo la tierra.  Requiere luz directa durante el día y debes regarla diariamente, pero con poca agua.

Leer más ->  5 Influencers de Yoga para empezar a practicar en casa

Lechuga

Si eres amante de las ensaladas, te encantará tener lechugas frescas directamente de tu huerto, lo mejor es que puedes arrancar solo las hojas que vas a utilizar si tener que cosechar toda la lechuga. Debes mantenerla húmeda, pero no en exceso ya que se pudren las raíces, te recomiendo plantarlas en pallets y cuando tenga al menos unas 6 hojas trasplantarla a la maceta. 

Tomate

Si es la primera vez que vas a tener un huerto, el jitomate es el mejor para comenzar. Existe una gran variedad de jitomates, así que debes saber qué tipo vas a plantar, para darle los cuidados específicos y que su tamaño sea pequeño.  

Una maceta de 40 cm de profundidad será suficiente, plata las semillas a 2 centímetros de profundidad. Para que crezca saludable debe recibir al menos 5 horas de luz. En cuanto al riego, deberá ser con un aspersor, rocíala todos los días. 

Espinacas

Es un vegetal que no requiere de mucha luz solar, si no tienes jardín puede crecer en la terraza sin problema. Las semillas van plantadas a 3 centímetros de profundidad y lo mejor es que realices el procedimiento cuando el clima este templado. En 3 meses podrás cosechar tus primeras hojas de espinaca, debes regarla todos los días con un atomizador.

Leer más ->  ¿Cómo y Cuándo tomar suplementos para lograr un entrenamiento eficaz?

Tomate

Si eres de los que piensa que las ensaladas deben llevan tomate, entonces ten tu propia siembra de tomate fresco, es muy sencillo. 

Siembra 2 o 3 semillas a 2 cm de profundidad, la maceta debe ser amplia. Riega todos los días con un aspersor, ya en 3 semanas comenzará a brotar tu planta, a medida que va creciendo debes podar y en 4 meses tendrás tu primera cosecha.

Zanahoria 

Siembra algunas de sus semillas y cúbrelas con 1 cm de tierra, debes saber que el clima frío las favorece. Al transcurrir 3 semanas podrás verlas brotar y cosecharlas en 4 meses, el momento adecuado para sacarlas lo reconocerás porque la raíz naranja comenzará a sobresalir de la tierra. 

Anímate y planta tus vegetales en casa, te ayudará a comer saludable y te sentirás muy motivada de comer tus propios vegetales 100% naturales y ecológicos.

También te interesa

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer más

Política de Privacidad y Cookies