Razones por las cuáles deberías probar la Calistenia

por Elena Robles
calistenia para adelgazar y tonificar

Calistenia un nuevo método de entrenamiento físico. ¿Deseas conocer más? Sigue leyendo este artículo.

¿Qué es la calistenia? 

La calistenia  o también conocida como “street workout”, es un entrenamiento que se realiza con el peso del mismo cuerpo. No necesita del uso de objetos específicos para entrenar (pesas, mancuernas, maquinas, entre otros). 

Sumado a lo anterior, no es necesario practicarlo en un gimnasio, una gran ventaja para los que no tienen tiempo. Puedes hacerlo al aire libre como un parque o en casa. 

La calistenia tiene como objetivo esculpir el cuerpo de manera equilibrada y natural, tomando en cuenta que tiene otros grandes beneficios. La ventaja principal de la calistenia es que trabaja todo el cuerpo al mismo tiempo. 

Además, trabaja la fuerza física, la flexibilidad, la agilidad y la coordinación. Tomando en cuenta, que consiste en una disciplina que puede practicar toda persona. 

Este entrenamiento llegó hace unos 8 años a España. También es conocido y usado en Estados Unidos, pero su verdadero origen se remonta a Francia de hace tres siglos.

¿Cómo empezar la Calistenia?

1. Podemos empezar desde cero. Para practicar la calistenia no es necesario tener experiencia, este entrenamiento consta de ejercicios para principiantes.

Leer más ->  Las 5 mejores bicicletas estáticas plegables

 2. Se puede practicar en cualquier lugar. Como en casa, en el gimnasio, parque, centro comercial, entre otros.

3. Es un ejercicio que podemos practicar en grupo. Trabajar en equipo aumenta la motivación para no abandonar.

4. Hacer entrenamientos cortos. Expertos recomiendan practicarlo por lo menos 3 veces por semana y al menos 20 minutos.

5. Se requiere concentración. Para practicar calistenia se necesita de suma concentración para poder adoptar una postura correcta.

Beneficios de practicar Calistenia

razones por las que debes practicar calistenia
  • El primer beneficio es que este entrenamiento es gratis. Se necesita solo de disposición, ganas y espacio para ponerlo en práctica. 
  • Es un ejercicio dinámico y divertido. Aunque lo hace aún más entretenido es con la compañía de otras personas. Es como el freestyle.
  • Contribuye con el aceleramiento del metabolismo. Ayuda a controlar nuestro peso corporal y acumular menos grasa.
  • Disminuye el riesgo de lesiones. Ya que no utilizamos objetos como pesas, ni movimientos repetitivos, el riesgo es menor.
  • Alivia los dolores musculares. Ayuda a mejorar la postura, soportando mejor las presiones.

 3 Tipos de ejercicios de calistenia

A continuación te explicaré detalladamente los 3 tipos de ejercicios de calistenia. Recuerda que tu capacidad de improvisar da muchísimo juego para empezar, y cualquier barra te puede servir para iniciar con un circuito sencillo de calistenia.

  1. Ejercicios básicos. Es ideal para los principiantes ya que te permite ganar fuerza en zonas determinadas del cuerpo. Uno de los ejercicios más habituales son las flexiones (pushups), las dominadas (pull up’s) y las sentadillas (squats). Estos ejercicios te ayudan a mejorar la resistencia, aumentar la masa muscular y también a quemar grasa corporal.
  1. Ejercicios estáticos. Este ejercicio es más avanzado que el anterior. Consiste en mantener una posición corporal determinada durante un intervalo de tiempo. Tenemos como ejercicios: La full planche, la bandera, el front lever y el back lever. Recordemos que la coordinación y la técnica son importantes para evitar lesiones.
  1. Ejercicios dinámicos. Estos ejercicios son sumamente técnicos y peligrosos. Si no hay una buena coordinación y concentración puede haber una lesión. Esta rutina tiene como objetivo mejorar la agilidad y reflejos. Los giros, los balanceos y los saltos entre barras son ejemplos de ejercicios dinámicos para este nivel avanzando.
Leer más ->  Accesorios imprescindibles para salir en bicicleta

La calistenia en mujeres, un excelente entrenamiento

Una de las principales razones por la que las chicas no entrenan es porque temen que su cuerpo se vuelva similar al de un hombre: espalda ancha y grandes hombros. Pero esto es un mito falso que por años muchas mujeres han creído, por esta razón te vengo a presentar una rutina que es adecuada para ti: la calistenia femenina. 

Puedes disfrutar de este entrenamiento sin la presencia de pesas. Si anhelas un cuerpo formado pero no exagerado debes entrenar, alimentarte bien y descansar como corresponde. Siguiendo estos tres tips tendrás buenos resultados.

La calistenia no es rutina de entrenamiento para ganar masa muscular ni para perder músculo, está diseñada para progresar en el entrenamiento y obtener una musculatura fuerte. Recuerda entrenar moderadamente y haciendo los ejercicios con la mejor técnica. Lo más importante para que estos ejercicios te den los resultados esperados es mantener la motivación en cada entrenamiento y ejecutarlos correctamente. 

CRZ YOGA Sujetador Deportivo para Mujer Sujetador de Yoga con Tiras con Relleno...
Tirantes que pueden cruzarse para todavía más sujeción y libertad de movimiento; Almohadillas extraíbles que podrás poner o quitar a tu gusto

Lo ideal es que comiences realizando ejercicios básicos como: sentadillas, flexiones con rodillas apoyadas, plancha abdominal, remo en barra y  zancadas. Con un entrenamiento constante te darás cuenta que los resultados son espectaculares tanto en tu cuerpo como en tu vida. 

Leer más ->  Entrena con un bosu y consigue unos abdominales perfectos

Si estás pensando en iniciarte en calistenia solo necesitas de disposición y compromiso. Este entrenamiento tiene muchos aportes positivos para la salud física y mental. Así que, si tienes ganas ¡inténtalo!

También te interesa

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer más

Política de Privacidad y Cookies